¿Como Criar a un Basenji?
El Basenji es un perro de caza proveniente de África que posee una figura delicada y elegante . Es un perro inteligente activo y con disposición al entrenamiento por lo tanto hay que dedicarle un buen tiempo para desarrollar sus capacidades en diferentes actividades.
Es comúnmente conocido como el «perro sin ladrido» porque no ladra, pero cuando está emocionado, hace un ruido que suena como un yodel (canto a la Tirolesa).
Características Físicas del Basenji
El Basenji se diferencia de otros perros primitivos, en que tiene una estructura robusta. Tiene una cabeza arrugada y una cola alta y rizada. Sus patas más largas ayudan a correr rápido, realizando una especie de galope de doble suspensión. También tiene una capa corta negra, roja, moteada, o tricolor, que es eficaz en hacer frente al clima africano caliente, mientras que sus oídos levantados son excelentes para disipar calor y localizar el juego en arbustos densos.
Tamaño del Basenji
El tamaño promedio de altura en esta raza es 40 en el caso de hembras y 43 cm en los machos
Peso del Basenji
El peso promedio de este perro es de 9 kilos en las hembras y 11 kilos en los machos
Personalidad y Temperamento del Basenji
Este hermoso animal tiene fama de llevarse bien con otros perros, pero no se mezclan con los miembros de su propia raza. Como es un perro perseguidor, muchos sienten que este perro se parece al terrier en su naturaleza y sus comportamientos. Ademas también ha sido descrito como un gato: reservado, inteligente, curioso, independiente y terco.
Aunque el perro no ladra mucho, hace un sonido de aullido y chillido y ocasionalmente hace un sonido de tos como un zorro.
Cuidado del Basenji
Este lindo perro requiere cuidado mínimo de la capa: es suficiente cepillarse la capa de vez en cuando para deshacerse del pelo muerto. Al ser una raza muy activa, deben recibir ejercicio físico y mental a diario, por temor a que se vuelva agresivo y/o frustrado. También se sugiere una larga caminata, correr libremente y juegos enérgicos en un área cerrada. El perro funciona bien como un perro de interior.
Temporada de celo del Basenji
la hembra Basenji sólo entra en celo una vez al año. Por lo tanto hay que estar atento para evitar ser padres sin haberlo planeado.
Salud del Basenji
Este lindo can sufre de problemas de salud como la displasia canina de cadera (CHD), distrofia corneal y luxación rotuliana. Algunas de las principales enfermedades que afectan a la raza son la atrofia progresiva de la retina (PRA), el síndrome de Fanconi y la enteropatía, mientras que las preocupaciones menores incluyen hernia umbilical, membranas pupilares persistentes (PPM), deficiencia de piruvato quinasa (PK) e hipotiroidismo. Para identificar algunas de estas cuestiones, un veterinario puede realizar exámenes de orina, tiroides, ojo y ADN en el perro.
En caso de los cachorros siempre se debe dar un cuidado especial por lo cual es aconsejable ver el siguiente enlace: Cuidado de los cachorros Basenji.
Promedio de vida del Basenji
Este adorable anima puede vivir entre 10 a 12 años aproximadamente.
Cuidado del Basenji Cachorro
A los cachorros Basenji les gusta jugar y suelen comportarse bien, siempre y cuando esté siendo entrenados de forma regular desde una edad temprana. Es por naturaleza elegante y agraciado estas características se irán acentuando a medida que crezca.
Un aspecto importante es que puede llegar a ser receloso con extraños por lo tanto hay que enseñarle desde cachorro a sociabilizar; por otro lado el aspecto positivo de esto es que puede llegar a formar fuertes lazos con los humanos.
Juguetes del Basenji Cachorro
Le encanta jugar; sin embargo hay que tener mucho cuidado cuando lo dejamos solo pues si no se le educa desde pequeño puede desarrollar un carácter destructivo. Ademas le encanta masticar por eso hay que proporcionarle juguetes adecuados para que no se lastime.
Limpieza del cachorro Basenji
Este perro tiende a limpiarse así mismo como un gato, puede tener problemas con el clima húmedo. En caso de su higiene es básica pues no desprende olores ni pelo.
Historia y Antecedentes del Basenji
El Basenji, o «Barkless Dog», es una raza antigua que dibuja su linaje a Egipto. Más tarde se convirtió en el cazador de primer nivel para las tribus nativas y pigmeos de la región de África Congo, a veces se refiere como el terrier de Congo o «el perro Zande».
Se hicieron intentos para llevarlos a Inglaterra a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX , pero lamentablemente los esfuerzos no tuvieron éxito. No fue hasta 1937 que el Basenji (traducido a «cosa del arbusto») fue introducido a Inglaterra.
Mientras tanto, nuestro compañero canino se convirtió en una raza popular en los Estados Unidos como perros de demostración y animal doméstico, ganando aclamación en el futuro; cuando la novela de 1954 Adiós, Mi Señora (más adelante hecha en una película ) tuvo un lindo ejemplar de la raza como personaje.
Hubo dos eventos polémicos pero significativos asociados con el Basenji en los años ochenta. En primer lugar, numerosos perros fueron importados de África para reducir algunos problemas comunes de salud hereditaria en la raza, produciendo un color brindle(moteado) por primera vez. En segundo lugar, la American Sighthound Field Association reconoció a Basenji como un sighthound (perros que buscan su objetivo principalmente por la vista y la velocidad, más que por el olor y la resistencia) permitiendo que el perro participara en las pruebas de señuelo. Anteriormente, el estilo de caza y la estructura corporal del Basenji habían sido considerados inapropiados para un sighthound. Hasta la fecha, esta raza de perro conserva muchos de sus rasgos primitivos, como un ciclo anual de época de celo y ningún ladrido.