Perros de asistencia tecnológica

Los perros de asistencia tecnológica, también conocidos como perros de asistencia tecnológica o perros de asistencia electrónica, son perros especialmente entrenados para trabajar en conjunto con dispositivos tecnológicos para brindar apoyo y aumentar la independencia de personas con discapacidades. 

Estos perros son una combinación de habilidades caninas tradicionales y tecnología avanzada, lo que les permite ayudar a las personas de maneras únicas. Aquí hay algunas formas en que los perros de asistencia tecnológica pueden ser utilizados:

  • Perros de Alerta Médica: Estos perros están entrenados para responder a señales de dispositivos médicos, como alarmas de glucosa para personas con diabetes o dispositivos de detección de convulsiones para personas con epilepsia. Pueden alertar a su dueño o buscar ayuda en caso de una emergencia médica.
  • Perros de Movilidad Asistida: Estos perros trabajan junto con dispositivos de movilidad, como sillas de ruedas eléctricas. Pueden aprender a accionar interruptores, abrir puertas automatizadas o llevar objetos a su dueño.
  • Perros de Control Ambiental: Algunos perros de asistencia pueden interactuar con dispositivos domésticos, como luces, termostatos y electrodomésticos, para ayudar a personas con discapacidades a controlar su entorno de manera independiente.
  • Perros de Comunicación Asistida: Estos perros pueden ser entrenados para accionar dispositivos de comunicación, como tabletas o computadoras, para personas con discapacidades del habla o la movilidad.
  • Perros de Detección de Sonidos: Algunos perros están entrenados para alertar a las personas sordas o con discapacidad auditiva sobre sonidos importantes, como el timbre de la puerta, el teléfono o las alarmas de incendio.
  • Perros de Asistencia para Personas Ciegas o con Baja Visión: Aunque no son tecnológicos en sí mismos, estos perros son una forma de asistencia para personas con discapacidades visuales. Pueden ser entrenados para navegar de manera segura y ayudar en la movilidad.
  • Perros de Terapia con Tecnología: Algunos perros de terapia pueden trabajar en conjunto con dispositivos de terapia, como máquinas de terapia física o juegos de rehabilitación.

Estos perros suelen recibir entrenamiento específico para comprender y responder a las señales de los dispositivos tecnológicos, así como para llevar a cabo tareas tradicionales de asistencia. La combinación de habilidades caninas y tecnología permite a las personas con discapacidades tener un mayor grado de autonomía y mejorar su calidad de vida. 

La selección y entrenamiento de perros de asistencia tecnológica requiere un enfoque cuidadoso y profesional para garantizar que se adapten correctamente a las necesidades individuales de las personas que los necesitan.

¿Cómo hacer para que tu perro sea un perro de asistencia?

Entrenar a un perro para convertirlo en un perro de asistencia es un proceso complejo que requiere tiempo, paciencia, dedicación y a menudo la guía de profesionales en el campo de la entrenamiento de perros de asistencia. 

Aquí hay pasos generales a considerar si estás interesado en entrenar a tu perro para que sea un perro de asistencia:

  • Evalúa la Aptitud del Perro: No todos los perros son adecuados para convertirse en perros de asistencia. Deben tener el temperamento adecuado, la disposición para trabajar y una buena salud. Consulta con un profesional en entrenamiento de perros de asistencia o un organización especializada para determinar si tu perro es un buen candidato.
  • Investiga y Aprende: Investiga sobre las leyes y regulaciones locales sobre perros de asistencia, y busca recursos y organizaciones especializadas en entrenamiento de perros de asistencia. Aprende sobre las diferentes áreas de entrenamiento, como alerta médica, movilidad, etc.
  • Busca Instrucción Profesional: Es recomendable trabajar con un entrenador de perros de asistencia certificado o una organización especializada en el entrenamiento de perros de asistencia. El entrenamiento de perros de asistencia requiere técnicas específicas y conocimientos especializados.
  • Identifica las Tareas Específicas: Determina qué tareas específicas tu perro podría realizar para ayudarte según tus necesidades. Puede ser alerta médica, movilidad, comunicación, etc.
  • Entrenamiento Básico: Antes de comenzar el entrenamiento específico de asistencia, tu perro debe tener un entrenamiento básico sólido en obediencia, como sentarse, quedarse quieto, venir cuando se le llama, entre otros.
  • Entrenamiento Específico: Trabaja en las tareas específicas de asistencia que hayas identificado. Esto puede incluir enseñar a tu perro a responder a señales médicas, a accionar interruptores, a llevar objetos, etc.
  • Socialización: Es fundamental que tu perro esté bien socializado y se sienta cómodo en diferentes entornos y situaciones. Debe ser capaz de trabajar en diversos lugares y con diferentes personas.
  • Pruebas y Evaluación: Tu perro debe ser evaluado regularmente para asegurarte de que esté progresando en su entrenamiento y que esté listo para desempeñar sus tareas de asistencia de manera segura y efectiva.
  • Registro y Certificación: Dependiendo de tu país y región, es posible que necesites registrar y certificar a tu perro como un perro de asistencia. Asegúrate de seguir los procedimientos legales y obtener la certificación adecuada.
  • Mantenimiento Continuo: Una vez que tu perro esté entrenado y certificado, deberás seguir trabajando en su entrenamiento y habilidades. El mantenimiento continuo es esencial para mantener las habilidades de asistencia y asegurarte de que tu perro esté en condiciones óptimas para ayudarte.

Recuerda que el entrenamiento de perros de asistencia es un proceso riguroso y que no todos los perros son adecuados para ello. Si estás interesado en tener un perro de asistencia, es recomendable buscar orientación de profesionales en el campo para asegurarte de que estás tomando las decisiones correctas para ti y tu perro.

¿Quién certifica un perro de asistencia?

La certificación de perros de asistencia puede variar según el país y la región, ya que cada lugar puede tener diferentes organizaciones y requisitos para certificar perros de asistencia. Algunas de las organizaciones más reconocidas y respetadas que certifican perros de asistencia en diferentes partes del mundo incluyen:

  • Assistance Dogs International (ADI): Es una coalición de organizaciones de entrenamiento y colocación de perros de asistencia en todo el mundo. ADI establece estándares de calidad y ética en el entrenamiento y certificación de perros de asistencia.
  • The International Association of Assistance Dog Partners (IAADP): Esta organización se enfoca en las necesidades y derechos de las personas con discapacidades que utilizan perros de asistencia. No certifican perros, pero apoyan a las personas que entrenan a sus propios perros.
  • Delta Society: Ahora conocida como Pet Partners, esta organización certifica tanto perros de terapia como perros de asistencia. Su enfoque está en evaluar las habilidades y temperamento del perro, así como la habilidad del manejador para trabajar con el perro.
  • Canine Companions for Independence (CCI): Es una organización sin fines de lucro que entrena perros de asistencia para personas con discapacidades. Proporcionan perros de servicio, perros de terapia y perros de habilidades para niños y adultos.
  • The Foundation for Service Dog Support (FSDS): Esta organización certifica perros de servicio y sus manejadores. Ofrecen programas de entrenamiento y pruebas de certificación.
  • National Service Dogs (NSD): Una organización canadiense que entrena perros de servicio y proporciona apoyo a personas con discapacidades.
Perros de asistencia tecnológica

Recuerda que la certificación de perros de asistencia es un proceso serio y no todos los perros pueden cumplir con los requisitos. La certificación garantiza que el perro ha sido entrenado adecuadamente para realizar tareas específicas y que cumple con ciertos estándares de comportamiento y habilidades. 

Si estás interesado en certificar a tu perro de asistencia, te recomiendo investigar las organizaciones en tu área y seguir sus procesos de certificación.

llᐈ Saber más sobre:
Terapia acuática para perros

Deja una respuesta