Dada la vertiginosa expansión del Covid 19, científicos de todo el mundo, han unido esfuerzo para frenar ésta plaga que ha enlutado a centenales de familias, realizando varias vacunas y generando estrategias para evitar su propagación, tal es el caso de lo más novedoso, con altos niveles de confiabilidad, los perros entrenados para detectar el Covid 19.

¿Cómo Surge la Idea de los Perros Entrenados para Detectar el Covid 19?
La idea de los perros detectores del Covid 19, surge por recientes estudios dados en el mundo entero, donde conjugan la potencia sensible del olfato canino, con técnicas de avanzado entrenamiento, para lograr revelar rápidamente, cuando se está cerca una de persona infectada con el virus.
Los perros que detectan el Covid, están tan bien preparados, que captan la enfermedad aún en los casos asintomáticos, acertado hasta un 96%, en la aplicación de la prueba, tal como lo expresa Juan Pablo Hernández; profesor y director del Laboratorio Genómico One Health de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL):
“Muchas veces personas no positivas son detectadas por los perros entrenados como positivas; afortunadamente estas siempre se detectan, que es lo más importante en una prueba diagnóstica. Aunque existe un rango de 10 % de falsos positivos, esos no son tan graves cuando se tiene el diagnóstico”.
Juan Pablo Hernández
En base a ésta premisa, países como el Reino Unido, Chile, Colombia y Estados Unidos, están realizando entrenamientos estratégicos a perros de razas grandes, siendo los preferidos los pastores alemanes, Golden Retriever y labradores; por ser perros muy dóciles, cariñosos, obedientes y fáciles de entrenar.
Por ejemplo, en el Reino Unido la Medical detection dogs, se está encargando de llevar a cabo adiestramiento que conlleven a 6 tiernos perritos conocidos simpáticamente como “Los Súper Six”, a determinar en el sudor y el aliento de las personas, la presencia del virus, para proceder al pronto aislamiento y evitar así la transmisión.

En Colombia un proceso, parecido se está dando, gracias a los esfuerzos realizados por el Hospital San Vicente Fundación de Medellín, la UNAL, y las Universidades de Antioquia y de Wisconsin-Madison (EE. UU.), donde lograron conformar con mucho esfuerzo y trabajo duro, al grupo, bautizados con el nombre de “Canes salvadores”; preciosas criaturas que perros detectan Covid 19, a través del esputo, ésta hazaña se logró, aplicando el siguiente procedimiento:
“Cada uno de los perros entrenados, fue expuesto a más de 1.000 muestras de saliva de pacientes positivos y negativos. Cuando identifica el positivo, el animal es estimulado y se le da una galletica (condicionamiento y recompensa con comida o juegos), entonces él empieza a separar en su mente el olor particular de los compuestos volátiles porque se convierten en su aroma favorito y siempre es capaz de identificarlo”
Juan Pablo Hernández
Dado que las personas infectadas, presentan cambios circunstanciales en todo su sistema acuoso, condición que le permite al animal, detectarlo con una debida preparación enmarcada en el condicionamiento operante, con resultados realmente sorprendentes, con un margen de error de un 1%.
En Chile desde el pasado mes de abril, se está manejando la detección temprana del virus, con la ayuda de 4 perros entrenados para detectar el Covid 19, de razas labradores y retriever, de nombres Clifford, Dakar, Coffee y Cailin, los cuales están preparados para cumplir con un proceso de patrullaje en zonas concurridas, como: Aeropuertos, paradas, cines, centros comerciales, etc.
Esta iniciativa, fue el resultado de experimentos realizados en los países árabes y en Francia, específicamente por Dominique Grandjean, que después de una serie de encuentros, adecuaron el proyecto para ser implementado en Chile, encabezado por el teniente coronel Cristian Acevedo, subdirector académico de la Escuela de Especialidades de Carabineros y representante de la empresa Anadolu.
El proceso de acondicionamiento, para su detección es por el sudor, así lo dio a conocer el mencionado coronel, describiendo el proceso de la siguiente manera:
“Nos basamos en la sudoración de las personas contaminadas por COVID, la cual contiene partículas que los perros entrenados, por su alta capacidad de olfato, es capaz de identificar. Las muestras son gasas que se adhieren a las axilas de los pacientes, luego las ponen en recipientes y las llevan al centro de entrenamiento canino”.
Cristian Acevedo

Otro estudio, que está dando que hablar, es el presentado por la Universidad De Pensilvania, donde realizaron ensayos, muy acertados para conseguir: perros entrenados para detectar el virus, a través de la orina, con un margen de error de 4%.
Hoy en día éstos inteligentes, leales y fieles amigos y sin iguales animales, están abandonando el confort de sus casas para convertirse en héroes, que luchan en contra de la propagación de este mortal virus, aspirándose, que en los postreros días, se intensifiquen el adiestramiento de nuevos perros entrenados para detectar el Covid 19, como una alternativa viable y sostenible de prevención.
Espero que éste interesante reportaje de Perros Entrenados para Detectar el Covid 19, haya sido de tú entera satisfacción y si deseas conocer más sobre mascotas, entra ya a nuestra web y échale un vistazo a nuestras otras publicaciones.